JUYE: fabricante profesional de acero inoxidable que ofrece una solución integral desde 2017.
Las medidas antidumping de la UE sobre el acero inoxidable laminado en caliente procedente de Indonesia y China expiran este año
Según informes del 5 de febrero de 2025, la UE anunció que los derechos antidumping sobre las láminas y bobinas de acero inoxidable laminado en caliente de Indonesia y China (continental y Taiwán) expirarán el 8 de octubre de 2025, a menos que se inicie un procedimiento de revisión antes de la expiración.
Los productores de la UE pueden presentar una solicitud por escrito dentro de los tres meses anteriores a la expiración, proporcionando pruebas suficientes para demostrar que la cancelación de estos derechos antidumping puede dar lugar a un dumping continuado o renovado y dañar a la industria siderúrgica europea, lo que ha llevado a la Comisión Europea a iniciar una revisión por expiración.
En la actualidad, las tasas de derechos antidumping de los tres son del 17,7% (Indonesia), del 57,1% al 106,5% (China continental) y del 4,1% al 7,5% (Taiwán, China).
Yongjin comenzará a construir una planta de acero inoxidable de precisión en Tailandia para fortalecer su influencia en el Sudeste Asiático.
Según noticias del 7 de febrero de 2025, el Grupo Yongjin, una de las plantas de acero inoxidable más importantes de China, iniciará en julio la primera fase de la construcción de un laminador de bandas de acero inoxidable de precisión de 260.000 toneladas anuales en Tailandia, tras la construcción de un laminador individual en Vietnam. Aunque aún falta tiempo para su puesta en producción, el sector industrial taiwanés ya ha comenzado a preparar la nueva planta de Yongjin en el Sudeste Asiático.
Trump anunció altos aranceles a las importaciones de productos de acero y aluminio, y la política comercial marcó el comienzo de nuevos cambios.
Según Reuters, el presidente estadounidense Trump planea anunciar hoy (10 de febrero de 2025) una importante decisión: imponer un nuevo arancel del 25 % a todos los productos de acero y aluminio que ingresen al mercado estadounidense. Esto supone otro ajuste importante en la política comercial de la administración Trump y reforzará aún más las restricciones a la importación de metales.
Trump reveló a los medios de comunicación en el Air Force One el 9 de febrero que, además de las nuevas medidas arancelarias que se publicarán, también tiene la intención de anunciar una serie de medidas arancelarias recíprocas a finales de esta semana, y planea que estas medidas "entren en vigor de inmediato".
En retrospectiva, Trump impuso un arancel del 25% al acero y del 10% al aluminio durante su primer mandato presidencial, pero eximió a varios socios comerciales clave, como Canadá, México y Brasil. Su sucesor, el expresidente Biden, extendió esta exención al Reino Unido, Japón y la Unión Europea.
Según datos del gobierno de Estados Unidos e información de la Asociación Internacional del Hierro y el Acero, los principales proveedores de acero de Estados Unidos son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam.
Cabe destacar que Trump anunció, ya el 7 de febrero, que introduciría medidas arancelarias recíprocas contra todos los países. Tanto Politico como Reuters informaron sobre las declaraciones de Trump en ese momento, señalando que se espera que la medida se anuncie en una semana y se aplique a países de todo el mundo. Esta medida se considera un intento de Estados Unidos de redefinir sus relaciones comerciales internacionales mediante el fortalecimiento de las medidas comerciales para favorecer sus propios intereses.
Teléfono:
0086--574-86831180
(Tiempo de trabajo)
Correo electrónico: sales@juyemetal.com
WhatsApp:
+86 13958321412
Dirección: Oficina 1618-1620, Mansión Cnooc, No.316 Lingjiang Rd, Beilun, Ningbo, China