Definición:
 El acero es una aleación de hierro y carbono muy utilizada, que normalmente contiene pequeñas cantidades de otros elementos como manganeso, silicio, azufre y fósforo. Es uno de los materiales de ingeniería más esenciales debido a su versatilidad, resistencia y durabilidad. El contenido de carbono del acero lo distingue del hierro, lo que lo hace más resistente y adecuado para diversas aplicaciones.
Composición:
 Los componentes principales del acero son el hierro y el carbono, con un contenido de carbono que oscila entre el 0,2% y el 2,1%. La presencia de otros elementos en pequeñas cantidades contribuye a propiedades específicas. El manganeso mejora la resistencia, el silicio ayuda en la desoxidación, el azufre y el fósforo afectan la maquinabilidad, y se pueden agregar otros elementos como cromo, níquel y molibdeno con fines de aleación.
Tipos:
- 
Acero de carbono:
 Compuesto principalmente de hierro y carbono, es el tipo más común. Los diferentes niveles de carbono definen su resistencia y dureza.
- 
Aleación de acero:
 Contiene elementos adicionales como manganeso, cromo o níquel para mejorar propiedades específicas, como la resistencia a la corrosión, la solidez o la resistencia al calor.
- 
Acero inoxidable:
 Contiene cromo para resistencia a la corrosión. Es conocido por su alta resistencia, durabilidad y resistencia al óxido y las manchas.
- 
Herramienta de acero:
 Diseñado para la fabricación de herramientas, está endurecido y revenido para proporcionar una dureza y resistencia al desgaste excepcionales.
- 
Acero de alta velocidad:
 Presenta alta dureza, resistencia al desgaste y resistencia al calor, lo que lo hace adecuado para cortar herramientas a altas velocidades.
Propiedades:
- 
Fuerza:
 El acero es conocido por su alta resistencia a la tracción, lo que lo hace adecuado para la construcción, maquinaria y otras aplicaciones donde la resistencia es crucial.
- 
Ductilidad:
 El acero se puede estirar, estirar o moldear sin romperse, lo que permite diversos procesos de fabricación.
- 
Dureza:
 Dependiendo del contenido de carbono y del tratamiento térmico, el acero puede variar desde blando hasta extremadamente duro, lo que lo hace versátil para diferentes aplicaciones.
- 
Resistencia a la corrosión:
 El acero inoxidable, en particular, es resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para aplicaciones en entornos hostiles.
- 
Maleabilidad:
 El acero se puede moldear fácilmente en diferentes formas, lo que mejora su adaptabilidad a diversos procesos de fabricación.
Aplicaciones:
- 
Construcción:
 El acero es un material fundamental en la construcción de edificación, utilizado para marcos estructurales, vigas, columnas y barras de refuerzo.
- 
Transporte:
 Se emplea en la fabricación de automóviles, barcos, trenes y aviones debido a su resistencia y durabilidad.
- 
Infraestructura:
 Los puentes, tuberías y túneles a menudo dependen del acero para su integridad estructural y capacidad de carga.
- 
Maquinaria y equipamiento:
 El acero es esencial para la fabricación de maquinaria, herramientas y equipos en industrias que van desde la agricultura hasta la manufactura.
- 
Sector energético:
 Se utiliza en la producción de oleoductos y gasoductos, turbinas eólicas e infraestructura de transmisión de energía.
- 
Bienes de consumo:
 Desde electrodomésticos hasta cubiertos, la durabilidad y resistencia del acero lo convierten en un material común en artículos cotidianos.